-
Muerte y resurrección de un gen
Una bonita historia sobre la muerte y posterior resurrección del gen humano IRGM ha sido publicada la semana pasada en PLoS genetics. En el trabajo ha participado Tomas Marques-Bonet, del Institut de Biologia Evolutiva de Barcelona. Los IRGs (Immunity Related GTPasas) son una familia de genes que, como indica su nombre, participan en la respuesta…
-
Retratos de familia
Sangiran, Java; hace un millón de años. Este Homo erectus prepara sus armas a la luz de la hoguera para la cacería del día siguiente. Su grupo sólo lleva una generación en la pequeña isla, pero su número esta creciendo rápidamente. Cada vez es más difícil encontrar alimento. Los más jóvenes miran inquietos hacia el…
-
La vitamina D podría disminuir el riesgo de resfriados
Durante años vivimos con el mito de que la vitamina C podía protegernos del resfriado, hasta el punto de que esta sustancia sigue siendo un componente común en los medicamentos para este fin. El “padre” de este mito fue el gran Linus Pauling, por otra parte, uno de los científicos más brillantes del siglo XX.…
-
Dominancia masculina y éxito reproductivo
Uno de los temas calientes de la Psicología Evolucionista (y recurrente en este blog) es el de las diferencias entre hombres y mujeres. No voy a repetir aquí toda la retahíla de post anteriores, sino comentar un artículo reciente que –en mi opinión-tiene una importancia capital para sostener el edifico de la PE. En apariencia,…
-
Optimistas de nacimiento
Mi amiga Alejandra es una optimista incurable. Donde los demás vemos problemas, ella ve oportunidades. Cuando para los demás truena, para ella hace sol. Debo decir que esta actitud de mi amiga le resulta útil, en general, a pesar de que con bastante frecuencia sus predicciones no resultan acertadas. Paradójicamente, aunque su optimismo no constituye…
-
Retratos de familia
Isla de Flores, Indonesia. 12.000 años antes del presente. Esta diminuta hembra de Homo floresiensis tiene el dudoso honor de ser la última representante de su especie. Una extraña enfermedad acabó con los demás miembros del pequeño grupo. Contempla el mar con ojos tristes porque sabe que su destino está sellado. The Last Humans. G.J.Sawyer…
-
El origen oral de la moral
La palabra “repugnante” puede aludir tanto a un estímulo literalmente vomitivo como a una conducta percibida como injusta y “moralmente repugnante”. Aparentemente, esta conexión entre la repugnancia estomacal y la moral podría tratarse simplemente de una metáfora, pero para Chapman y sus colaboradores de la Universidad de Toronto la cosa va mucho más allá. La…
-
Harén de maridos
La jacana bronceada (Metopidius indicus) es un ave acuática que habita en regiones tropicales. Puede decirse que las hembras de estas especie han logrado, no ya la igualdad con los machos, sino revertir los «papeles tradicionales». Una hembra de jacana se aparea normalmente con un harén de hasta cuatro machos, dentro del territorio que ella…
-
Los colores del lobo
Para muchas personas (un servidor incluido) resulta obvio que el color del pelaje de muchos animales debe tener un valor adaptativo. Los ejemplos son innumerables: las especies de oso, liebre, zorro y perdiz que viven cerca del ártico tienen coloración blanca, mientras que las especies emparentadas que habitan regiones templadas son de colores pardos o…
-
Bio-humor
Te acordaste de los preservativos ¿verdad?
-
Vampiro descubierto en su tumba
La noticia ha dado la vuelta al mundo y no me extraña, tiene todos los elementos de una película de terror. La imagen es bastante morbosa por sí misma, si le añadimos la palabra “vampiro” es normal que los medios se derritan. El pequeño problema es que a lo mejor la historia no es cierta.…
-
Francis Bacon ¿pintor evolucionista?
Impresionado por la aguda visión de la naturaleza humana que muestra Francis Bacon en sus cuadros, particularmente en sus versiones del famoso retrato de Inocencio X de Velázquez. Donde el pintor sevillano veía a un hombre poderoso, inteligente y taimado, Bacon vio a un macho alfa de una especie primate defendiendo su estatus. ¡Fantástico!
-
¿Experimentan las aves placer sensorial?
Esta es la atrevida pregunta que se hace Michel Cabanac, de la Universidad de Laval en Canadá y nos cuenta en una artículo reciente en la revista Evolutionary Psychology. Debo decir en primer lugar en que a mí el artículo me ha parecido bastante confuso en su planteamiento y conclusiones, pero al mismo tiempo nos…
-
Retratos de familia
Lago Malami, Tanzania. 2 millones de años antes del presente. Armado con sus robustas mandíbulas, este Paranthropus boisei no tiene grandes dificultades para encontrar alimento en la espesa pradera de gramíneas que habita. The Last Humans. G.J.Sawyer and V. Deak. 2007. Yale University Press.
-
La primera penetración sexual de la Historia
Aunque la mayoría de las especies de peces realizan el sexo sin penetración mediante fertilización externa de los huevos, algunas especies son realmente vivíparas. En este caso, las crías nacen “vivas” del cuerpo de la madre, y la fertilización es, por supuesto, interna. Una pregunta interesante es cuándo apareció en la Evolución esta forma de…
-
Bio-humor
Tenemos que hablar…
-
La primera huella del hombre
Un equipo científico describe en el último número de Science el descubrimiento de huellas humanas en Ileret (Kenia) con una antigüedad de aproximadamente 1.5 millones de años. No son las más antiguas que se conocen; las famosas “pisadas de Lucy” en Laetoli (Tanzania) tienen 3.5 millones de años. Sin embargo, éstas últimas corresponden a un…
-
¿Kilos de más? Culpa a tus ancestros
¿Tiene problemas de sobrepeso? ¿Una comida suculenta constituye una tentación irresistible? Según el antropólogo William Leonard, de la Universidad de Illinois, USA, la causa está en ciertos cambios metabólicos que tuvieron lugar en la evolución humana, unos dos millones de años atrás. Por entonces, el linaje que lleva al género Homo se había separado de…
-
Maratón de sexo
El libro Guiness de los records debería incluir a algunas especies de insecto palo (orden Phasmatodea) por sus hazañas sexuales. El macho monta a la hembra y la pareja permanece unida durante días (incluso semanas). Este comportamiento garantiza al macho que ningún otro rival ocupará su puesto y la descendencia será realmente suya (asunto que…
-
A la vejez…
En nuestra especie, cuando hablamos de «senescencia reproductiva» nos referimos generalmente a las mujeres. Sin embargo, en los hombres también se produce un fenómeno semejante, aunque más tardío y paulatino. A medida que envejecemos nuestro niveles de testosterona bajan (lo que afecta a la conducta y a la masa muscular); asímismo, la motilidad de los…
-
El secreto de la esponja
Nos hemos acostumbrado –quizá demasiado deprisa- a que las enfermedades infecciosas sean, en general, tratables y curables. Esto ha sido así desde hace aproximadamente 50 años y tal vez se trate tan sólo de un paréntesis. La mayoría de los expertos en epidemiología considera que el uso generalizado y abusivo de los antibióticos constituye una…
-
Bio-humor
Aromaterapia para perros
-
Nacidos para la fiesta
Es evidente que hay personas tremendamente sociales y otras que no lo son tanto. Entendámonos, todos los humanos somos bastante sociales comparados con las especies realmente solitarias. Este hecho en sí mismo clama por una explicación biológica. Los únicos humanos que podríamos considerar verdaderamente no-sociales serían los autistas y el autismo está considerado (con lógica)…
-
Retratos de familia
Sterkfontein, Sudáfrica, 2.5 millones de años antes del presente Esta cría de Australophitecus africanus parece que está disfrutando del aire fresco de la mañana, sin percartarse de que un ave rapaz de gran tamaño está apunto de echársele encima. Lástima… Retrato: The Last Humans. G.J.Sawyer and V. Deak. 2007. Yale University Press.
-
Sólo chicas
La cuestión de las ventajas evolutivas de la reproducción sexual ya se ha discutido otras veces en este blog (por ejemplo aquí). En la mayoría de los casos, la reproducción asexual se produce en seres vivos que solemos considerar como “inferiores”: plantas, hongos, invertebrados. Sin embargo, también se da en algunas especies de vertebrados; la…
-
Más videos horripilantes
McCourtain me envía el siguiente mensaje: Desde hace ya años varias organizaciones, en particular Greenpeace, se viene denunciando la pesca indiscriminada de escualos para obtener únicamente sus «preciadas» aletas que serán servidas en la sopa de turno que se ofrece en algunos restaurantes. El video es cruel, muy cruel, pero creo que es importante ver…
-
La ciudad de los gemelos
Los gemelos idénticos constituyen una particularidad de la especie humana, ya que la mayoría de las restantes especies de mamíferos producen camadas de gemelos no idénticos (una curiosa excepción es el armadillo, que produce cuatro gemelos idénticos en cada camada). La razón por la que se produce esta división anómala del zigoto es, hoy por…
-
Secuenciado el genoma del neanderthal
Para un blog interesado en la Evolución (y particularmente en la de los humanos), la noticia de la semana es, sin duda, la secuenciación del genoma (bastante) completo de nuestro querido primo Homo neanderthalensis. El anuncio lo realizó Svante Päabo (Instituto Max Planck, Leipzig, Alemania) en un congreso de la “American Association for the Advancement…