-
El bosque ignorado
No es que los árboles no les dejasen ver el bosque, es que no vieron ni el bosque ni los árboles. La especie de la foto corresponde a un árbol de hasta 6 metros de alto y que acaba de ser descubierto por los botánicos, que lo han denominado Acacia fumosa. La descripción de una […]
-
Los orígenes de la moral y la cultura
Sin duda, “moral” y “cultura” son dos características eminentemente humanas. No es que estén totalmente ausentes en otras especies, pero entre los Homo sapiens han alcanzado muchísima más importancia y complejidad. No cabe duda de que ambas características han evolucionado en nuestra en especie y por tanto, deben tener una base biológica (que me perdonen […]
-
El perspicaz pájaro burlón
Los habitantes de las ciudades suelen prestar bastante poca atención a la (escasa) bio-diversidad que los rodea. Personalmente, no comparto este desinterés. Por ejemplo, cuando llegan los vencejos a finales de marzo, me parece una noticia importante que debería aparecer en los periódicos locales. En algunos casos, la indiferencia es sustituida por una mal disimulada […]
-
El origen de la pornografía
Decir que a los humanos nos interesa mucho el sexo es una afirmación poco arriesgada. Por supuesto, a todas las especies les interesa (con algunas excepciones de «asexuales») o si no, no estarían aquí. En general, los seres indolentes en esta materia no dejan sus genes (indolentes) a generaciones venideras. Pero a nosotros parece interesarnos […]
-
Emoción universal
Una vez me encontré un curioso CD en la famosa tienda neoyorquina Tower Records; se llamaba algo así como «Musicilina» y proponía utilizar la música como terapia psicológica, de modo que las canciones estaban clasificadas según el estado de ánimo; digamos, el Adagietto de la quinta de Malher para momentos melancólicos o las marcha de […]
-
Lo que mata y lo que engorda
«Eres lo que comes» Quizá la sentencia vaya demasiado lejos, pero no cabe duda que a la mayoría de nosotros nos importa bastante lo que comemos. La lista de razones es larga y complicada. Para empezar están las innatas: p.e. la preferencia por sabores dulces sobre amargos. A estas se superponen nuestros condicionantes culturales, así […]
-
Gripe porcina: muchas preguntas y pocos datos
A día de hoy: 891 casos confirmados en 18 países y un total de 20 muertos. De momento, no parecen razones muy sólidas para entrar en pánico. A nivel mundial, estas cifras representan un peligro muy remoto para la mayoría. Es hora de relajarse un poco y repasar los hechos con calma. El pasado 21 […]
-
rabietas infantiles y presión social
A cualquiera que haya tenido hijos le habrá pasado más de una vez. Estamos en un restaurante, en un avión o en cualquier otro lugar público y, de pronto, el «angelito» o «angelita» se coge una rabieta de mil demonios por cualquier tontería. En seguida empiezan las miradas de reproche de los que están alrededor. […]
-
Todo lo que necesita saber sobre la gripe porcina
¿Es una enfermedad nueva? Sí y no. La gripe porcina es conocida desde hace bastante tiempo pero hasta ahora se transmitía sólo de cerdos a humanos, y raramente. Lo que es nuevo es que se transmita entre humanos. ¿Va a llegar hasta donde yo vivo? Es muy improbable que no llegue. ¿Debo preocuparme? Razonablemente. En […]
-
Padre Caníbal
Los machos del pez cardenal japonés suelen ocuparse de sus crías y nadan con un enjambre de éstas en su boca. De esta forma, los alevines están a salvo hasta que adquieren el tamaño suficiente para valerse por sí mismos. Todo va bien a menos que el macho encuentre una hembra más atractiva que la […]
-
La cuestión turca
Si hay un país por el que sienta interés, ese es Turquía. Y no sólo por los maravillosos recuerdos que guardo de visitarlo, sino porque genuinamente pienso que lo que se está cociendo ahí puede tener una gran influencia en muchos sitios. Para empezar, Turquía no es un país cualquiera; se trata del país musulmán […]
-
La rebelión de los objetos
«Son las siete de la mañana. Es horra de levantarrse. Tienes que ir a trabajarr…» Le tiro la almohada al despertador, pero sigue hablando desde el suelo, con su desagradable voz metálica y su acento alemán. «¿Acaso carreces por completo de prrincipios morales?» Acabo dándome por vencido y me dispongo a ducharme. «Buenos Días, mi […]
-
Nuevas lenguas descubiertas en China
¿Es posible que en el mundo de internet y la globalización queden nuevas lenguas por descubrir? Con algunos matices, la respuesta es que sí, quedan bastantes. Naturalmente, las lenguas no son nuevas para sus hablantes. Por otra parte, la diferencia entre lenguaje y dialecto ha generado miles de polémicas (casi tantas como la diferencia entre […]
-
Bio-humor
Por alguna razón, aquellos pájaros no parecían tan interesados en la comida para pájaros de Williams.
-
Elogio de la roña
Reconozco que soy un tipo un tanto guarro para los estándares modernos. Entiéndanme, suelo ducharme todos los días, pero podría pasar sin ello sin demasiado sufrimiento. Tampoco soy excesivamente escrupuloso en cosas tales como beber a morro y compartir la botellas con otros humanos (algo inevitable, por otra parte, si sales al campo). Y creo […]
-
La máquina Dios
Aunque creo que la existencia de un Dios-Creador-Omnipotente-Eterno es sumamente improbable, albergo una especie de fantasía teológica: ¿Y si fuera al revés? Me explico. Dios no nos ha creado, pero ¿no podríamos crear nosotros a Dios? No podría tratarse de un ser con los tradicionales atributos divinos pero sí un ser con una inteligencia mucho […]
-
Cambio climático: de mal en peor
El pasado mes de marzo tuvo lugar el Congreso Mundial sobre Cambio Climático, en el que se reunieron unos 2000 científicos de todo el mundo. El mensaje que nos envían los participantes es muy claro: malas noticias. Los datos muestran sin ningún tipo de ambigüedad que el calentamiento está aquí y que las peores predicciones […]
-
Los testículos del gorila
El gorila (Gorilla gorilla) habita en bosques del África ecuatorial. Es un animal diurno y fundamentalmente terrestre (los jóvenes trepan con frecuencia a los árboles, pero no así los adultos). Su dieta es estrictamente vegetariana a base de hojas, tallos y tubérculos, por lo que pasa gran parte del día procurándose el alimento. Al anochecer, […]
-
El incidente Carrington
En una soleada mañana, a finales del verano de 1859, el astrónomo Richard Carrington se encontraba estudiando unas manchas solares, en su (bien equipado) observatorio privado. En ese momento, según su propio relato, sucedió un hecho sin precedentes: las manchas solares se convirtieron en una inmensa bola de fuego que sobresalía en la superficie del […]
-
Genes y Memes
Aunque pueda parecer lo contrario, una de las motivaciones principales de este blog es refutar la dicotomía Naturaleza vs Crianza. En el momento en el que nos tragamos este cuento y empezamos a argumentar a favor o en contra de alguna de las dos posturas la hemos fastidiado irremediablemente. Es cierto que me han acusado […]
-
Estoy planeando tirarte piedras
Se llama Santino, tiene 30 años y odia a las personas. Tal vez no lo falte razón. Santino es un chimpancé del zoo de Furuvik (Suecia) y a pesar de que las instalaciones en las que habita son de primera, es posible que su vida sea muuuuy abuuuurrida. Luego están esos tipos mirándole como si […]
-
Retratos de familia
Aragai, Kenia, 6 millones de años antes del presente En una luminosa mañana de abril, este Orrorin tugenensis, acaso el primero de nuestra estirpe en caminar erguido, se adentra en la selva ecuatorial. The Last Humans. G.J.Sawyer and V. Deak. 2007. Yale University Press.
-
Al gimnasio o al transplante
Muchas personas practican deporte de forma intensa cuando son jóvenes y lo abandonan totalmente a partir de los treinta. Siempre he pensado que este “pattern” es muy poco ventajoso. En primer lugar, el deporte “competitivo” tiene evidentes riesgos de lesiones serias y otros efectos negativos. El deporte de élite no es bueno para la salud […]
-
¿Y a mí…quién me protege?
De un mal gusto indescriptible. Así se podría calificar la campaña de la Conferencia Episcopal frente al proyecto de modificación de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo. Y de una demagogia incalificable. En primer lugar, los niños de unos 10 meses de edad, como el de la foto de la campaña, están protegidos por […]
-
Sexo precoz
Para algunas especies del género Nothobranchius la prudencia carece de sentido. Estos peces habitan en charcas someras en el continente africano. El problema es que la mayoría de las veces estas charcas se secan durante la estación seca y todos los peces mueren, así que tienen que darse mucha prisa para completar su ciclo vital. […]