Categoría: Reseña
-
Sonríe o Muere
Smile or Die (How Positive Thinking Fooled America & The World) Barbara Ehrenreich. 2009. Granta Publication. London Publicado en español. «Sonríe o Muere». 2011. Turner. Me topé con este libro en la magnífica librería Blackwells de Oxford, hace aproximadamente un año, y lo leí inmediatamente con muchísimo gusto y avidez. Unos meses más tarde, y recién […]
-
Por qué cometemos errores
Why We Make Mistakes. Joseph T. Hallinan. Broadway Books, New York. Un estudio post-mortem realizado sobre pacientes de cáncer de pulmón mostró que un porcentaje elevadísimo de los tumores ya eran claramente visibles en radiografías que habían sido tomadas meses antes y que los especialistas habían pasado por alto. En otro estudio sobre la eficacia […]
-
La explosión de hace 10.000 años
Los tiempos deben estar cambiando, porque hace unos años este libro hubiera desatado un huracán de críticas y, sin embargo, ha pasado relativamente desapercibido (o al menos no se ha montado un cirio demasiado grande) ¿La razón? Sus autores, Cochran y Harpending, abren uno de los «melones» más temidos de la Biología/Psicología, el de las […]
-
Reseña: Los cazafantasmas
Me encontré con este libro el pasado verano, en unas «rebajas» en la librería de la Universidad de Madison. Un rápido vistazo al interior (y su atractivo precio) me convencieron de inmediato. 48 horas más tarde leía la última página y lo guardaba en la estantería. Fascinante. La trama transcurre a mediados del siglo XIX. […]
-
La política del chimpancé
Mi amigo y colega bloguero Jesús Zamora Bonilla me envió el otro día una especie de «desafío» consistente en «salvar» un libro entre todos los que haya uno leído. Me he pasado unos días dándole vueltas al asunto y al final opté por hacer una aproximación sentimental al problema. Recorrí con la vista mi biblioteca […]
-
Reseña: El Mito de la Educación
A medida que avanza este blog, la polémica genes vs educación resulta irrelevante, o aun peor, cansina. Por supuesto, los genes cuentan. Elíjase un ambiente lo bastante homogéneo y los efectos de los genes aflorarán. Por supuesto, el ambiente cuenta. Elíjanse ambientes culturalmente muy distintos y las consecuencias se harán patentes. Ya estamos aburridos de […]
-
Reseña de una obra polémica
Reseña publicada en http://www.madrimasd.org Naturalezas humanas. Genes, culturas y la perspectiva humana. Ehrlich, Paul R. Editorial Fondo de Cultura Económica. Madrid, 2006. 782 páginas. El hombre que nunca aprendió de sus errores En el año 2000 se publicó la primera edición de «Human Natures. Genes, Cultures and Human Prospect» de Paul Ehrlich, que ha sido […]
-
Reseña: la lógica del titiritero
http://www.madrimasd.org Noviembre 2006 Sobre la psicología evolucionista La «psicología evolucionista» es la cara lavada de la vieja «sociobiología», una disciplina que, según el etólogo Frans de Waal, nace en 1893 de la mano de Thomas Henry Huxley y que alcanzó su cénit con la obra de Edward O. Wilson, La sociobiología: una nueva síntesis (1975). […]
-
Comentario en eVOLUCION
La Sociedad Española de Biología Evolutiva (SESBE), ha publicado en su boletín un comentario sobre la «La lógica del titiritero», escrito por su presidente, Manuel Soler. El comentario está disponible aquí: opiniontitiritero.pdf y el boletín puede consultarse aquí: evolucion_02.pdf Además, la SESBE mantiene una interesante página web: www.sesbe.org
-
Reseña: Freakonomics
La verdad es que no había oído hablar de “Freakonomics” hasta el pasado verano, cuando me lo encontré de sopetón en la céntrica librería Waterstones en Edinburgo, Cinco horas más tarde ya lo había terminado. En definitiva, se trata de un libro muy divertido y terriblemente adictivo. Por desgracia, hay pocos así. ¿De qué […]
-
Reseña: Dawkins vs Dios
“The GOD Delusion” (podríamos traducirlo como «La ilusión de la Fe»), el último libro del conocido escritor británico Richard Dawkins, es básicamente una obra contra la Religión. Con el estilo brillante que le caracteriza, Dawkins hace una crítica implacable de todos y cada uno de los aspectos del hecho religioso. Aun estando de acuerdo con […]