Categoría: Paleontología
-
Descubierta una nueva «especie» afín al Neanderthal
Denisovianos (o denisovanos). Ese es el nombre que se ha asignado a esta nueva especie? descubierta en la cueva de Denisova (en la foto), en las montañas Altai, al sur de Siberia. El hallazgo ha sido publicado en la revista Nature por el archiconocido equipo de Svante Pääbo (y otros colaboradores) del Instituto Max-Planck. Según […]
-
Concierto para flauta y pedruscos
De acuerdo. Es un chiste fácil. No sabemos nada del tipo de música que se hacía en la Prehistoria, aunque el hecho de que todas las sociedades tengan algún tipo de actividad musical nos permite suponer que algo tocarían ¿golpeando piedras o maderas? seguramente. Pero el reciente hallazgo de una auténtica flauta de hueso (en […]
-
Out of Catalonia
Hoy día, la mayoría de los paleontólogos acepta la denominada hipótesis «out of Africa», según la cual nuestros ancestros evolucionaron en Africa desde hace (al menos) 6 millones de años y nuestros antecesores directos (los primeros sapiens) salieron de este continente hace tan sólo 60,000 años. Sin embargo, es posible que nuestros antecesores lejanos, muy […]
-
Los orígenes de la moral y la cultura
Sin duda, “moral” y “cultura” son dos características eminentemente humanas. No es que estén totalmente ausentes en otras especies, pero entre los Homo sapiens han alcanzado muchísima más importancia y complejidad. No cabe duda de que ambas características han evolucionado en nuestra en especie y por tanto, deben tener una base biológica (que me perdonen […]
-
El origen de la pornografía
Decir que a los humanos nos interesa mucho el sexo es una afirmación poco arriesgada. Por supuesto, a todas las especies les interesa (con algunas excepciones de «asexuales») o si no, no estarían aquí. En general, los seres indolentes en esta materia no dejan sus genes (indolentes) a generaciones venideras. Pero a nosotros parece interesarnos […]
-
Retratos de familia
Aragai, Kenia, 6 millones de años antes del presente En una luminosa mañana de abril, este Orrorin tugenensis, acaso el primero de nuestra estirpe en caminar erguido, se adentra en la selva ecuatorial. The Last Humans. G.J.Sawyer and V. Deak. 2007. Yale University Press.
-
Retratos de familia
Sangiran, Java; hace un millón de años. Este Homo erectus prepara sus armas a la luz de la hoguera para la cacería del día siguiente. Su grupo sólo lleva una generación en la pequeña isla, pero su número esta creciendo rápidamente. Cada vez es más difícil encontrar alimento. Los más jóvenes miran inquietos hacia el […]
-
Retratos de familia
Isla de Flores, Indonesia. 12.000 años antes del presente. Esta diminuta hembra de Homo floresiensis tiene el dudoso honor de ser la última representante de su especie. Una extraña enfermedad acabó con los demás miembros del pequeño grupo. Contempla el mar con ojos tristes porque sabe que su destino está sellado. The Last Humans. G.J.Sawyer […]
-
Retratos de familia
Lago Malami, Tanzania. 2 millones de años antes del presente. Armado con sus robustas mandíbulas, este Paranthropus boisei no tiene grandes dificultades para encontrar alimento en la espesa pradera de gramíneas que habita. The Last Humans. G.J.Sawyer and V. Deak. 2007. Yale University Press.
-
La primera penetración sexual de la Historia
Aunque la mayoría de las especies de peces realizan el sexo sin penetración mediante fertilización externa de los huevos, algunas especies son realmente vivíparas. En este caso, las crías nacen “vivas” del cuerpo de la madre, y la fertilización es, por supuesto, interna. Una pregunta interesante es cuándo apareció en la Evolución esta forma de […]
-
La primera huella del hombre
Un equipo científico describe en el último número de Science el descubrimiento de huellas humanas en Ileret (Kenia) con una antigüedad de aproximadamente 1.5 millones de años. No son las más antiguas que se conocen; las famosas “pisadas de Lucy” en Laetoli (Tanzania) tienen 3.5 millones de años. Sin embargo, éstas últimas corresponden a un […]
-
Nacidos para la fiesta
Es evidente que hay personas tremendamente sociales y otras que no lo son tanto. Entendámonos, todos los humanos somos bastante sociales comparados con las especies realmente solitarias. Este hecho en sí mismo clama por una explicación biológica. Los únicos humanos que podríamos considerar verdaderamente no-sociales serían los autistas y el autismo está considerado (con lógica) […]
-
Retratos de familia
Sterkfontein, Sudáfrica, 2.5 millones de años antes del presente Esta cría de Australophitecus africanus parece que está disfrutando del aire fresco de la mañana, sin percartarse de que un ave rapaz de gran tamaño está apunto de echársele encima. Lástima… Retrato: The Last Humans. G.J.Sawyer and V. Deak. 2007. Yale University Press.
-
Secuenciado el genoma del neanderthal
Para un blog interesado en la Evolución (y particularmente en la de los humanos), la noticia de la semana es, sin duda, la secuenciación del genoma (bastante) completo de nuestro querido primo Homo neanderthalensis. El anuncio lo realizó Svante Päabo (Instituto Max Planck, Leipzig, Alemania) en un congreso de la “American Association for the Advancement […]
-
Retratos de familia
Koobi Fora, Kenia 1.750.000 años antes del presente. Este Homo habilis lleva varios días sin comer. Los leones han abatido una presa y el olor de la carne resulta irresistible. No obstante, sabe bien lo que le pasa a los que molestan a los leones. También sabe que se irán tarde o temprano. Tal vez […]
-
Retratos de familia
Cova Negra, Xátiva, Valencia. 30.000 años antes del presente Este hombre de neanderthal escruta ansiosamente los alrededores de su cueva, para asegurarse que nadie le ha seguido hasta aquí. La caza había sido buena. Abatieron a un uro joven no lejos del río. Pero cuando estaban empezando a descuartizarlo aparecieron esos extraños seres de caras […]