Categoría: Lenguaje
-
Un programa de análisis lingüístico predice el éxito en las relaciones amorosas
En el famoso drama de Edmond Rostand, Cyrano de Bergerac ayuda a su amigo Chistián a seducir a la hermosa Roxana, escribiéndole elocuentes cartas. Irónicamente, el propio Cyrano está perdidamente enamorado de ella, pero éste, carente de auto-estima debido al tamaño de su nariz, es incapaz de mostrar sus propios sentimientos, incluso cuando se hace […]
-
Nuevas lenguas descubiertas en China
¿Es posible que en el mundo de internet y la globalización queden nuevas lenguas por descubrir? Con algunos matices, la respuesta es que sí, quedan bastantes. Naturalmente, las lenguas no son nuevas para sus hablantes. Por otra parte, la diferencia entre lenguaje y dialecto ha generado miles de polémicas (casi tantas como la diferencia entre […]
-
¿Experimentan las aves placer sensorial?
Esta es la atrevida pregunta que se hace Michel Cabanac, de la Universidad de Laval en Canadá y nos cuenta en una artículo reciente en la revista Evolutionary Psychology. Debo decir en primer lugar en que a mí el artículo me ha parecido bastante confuso en su planteamiento y conclusiones, pero al mismo tiempo nos […]
-
Nos vemos en Septiembre
Se acercan mis vacaciones y voy a pasar unas semanas sin poder ocuparme del blog (aunque espero volver con renovados ánimos después del verano). Así que me ha parecido una buena idea rescatar estas «conclusiones preliminares», sobre qué cosas nos puede explicar la Psicología Evolucionista acerca de la Naturaleza Humana. Imagino que no todo el […]
-
Primeras palabras (y 2)
Es posible que la pregunta verdaderamente interesante no sea qué vino antes, si el gesto o la palabra, sino cuál es el origen del sistema de referencia simbólico que forma el verdadero núcleo del lenguaje, sea este oral, escrito o gestual. Como cabía esperar, no podemos responder a esta pregunta por el momento y ni […]
-
Primeras palabras
A pesar de la gran incertidumbre que inevitablemente existe sobre este tema, la mayoría de los expertos considera probable que la evolución del lenguaje arrancase justamente con la aparición de los primeros Homo y coincidiendo con la mencionada expansión en el tamaño del cerebro. Es un hecho cierto que las palabras no dejan fósiles, ni […]
-
¿Son inteligentes los humanos?
Una nave extraterrestre aterriza en nuestra planeta y, con gran sorpresa, descubre que está poblado por una especie que manifiesta indicios de inteligencia (nosotros). Resulta que los extraterrestres vienen de un planeta con una atmósfera muy turbia, donde la visión no resulta útil, por lo que utilizan para orientarse una forma de eco-locación similar a […]
-
Equilibrio puntuado y Evolución del Lenguaje
A finales del siglo XIX, el lingüista August Schleicher propuso la idea –tomada directamente de Darwin- de que los idiomas evolucionaban de forma parecida a las especies de seres vivos. Sin duda, se trata de una idea terriblemente atractiva, casi podríamos calificarla de “romántica”. En cambio, a los lingüistas (ortodoxos) nunca les ha hecho […]
-
Hasta siempre, Washoe
La idea de que los chimpancés pueden aprender a hablar si alguien se toma la molestia de enseñarles, se remonta a los tiempos de Darwin. Por supuesto, tal empresa ha sido acometida muchas personas desde entonces. En varias ocasiones una cría de chimpancé ha sido ‘adoptada’ por científicos humanos, que han tratado de enseñarle […]
-
FOXP2: Un gen esencial para la lenguaje
Cuando hablamos de las diferencias entre los humanos y otras especies, resulta evidente que el lenguaje constituye la madre del cordero. Nosotros hablamos, ellos no. Ciertamente, nuestras capacidades mentales difieren de las de otras especies de mamíferos en muchos aspectos, pero sin duda, la capacidad de hablar es la fundamental. La pregunta del millón entonces […]