Categoría: Arte
-
Nuevo libro: Cómo entender a los humanos
Las bases biológicas de la cultura, el lenguaje, la moral y el estatus Este libro propone al lector un viaje a través del tiempo y de diferentes disciplinas para tratar de explicar la mente y la conducta humana desde una perspectiva global. Cuestiones tales como por qué somos violentos o sumamente cooperativos en ocasiones, cómo […]
-
El código Altamira
Resulta fácil dejarse impresionar por las fantásticas pinturas rupestres de cuevas como Altamira y Lascaux. Sin embargo, acompañando a las extraordinarias figuras de uros, caballos y bisontes hay unos signos infinitamente más modestos, pero también más intrigantes. Se trata de imágenes pequeñas y abstractas, tales como puntos, rayas, espirales, siluetas de manos y cosas así. […]
-
Desastre en Lascaux
Constituyen una de las primeras obras de Arte (con mayúscula) conocidas, han sobrevivido más de 16.000 años y están a punto de perderse definitivamente. Se trata de las super-famosas pinturas rupestres de Lascaux (Francia). Los culpables directos son diversos microorganismos que habitan (hoy día) en la cueva y que proceden en su mayor parte de […]
-
Los orígenes de la moral y la cultura
Sin duda, “moral” y “cultura” son dos características eminentemente humanas. No es que estén totalmente ausentes en otras especies, pero entre los Homo sapiens han alcanzado muchísima más importancia y complejidad. No cabe duda de que ambas características han evolucionado en nuestra en especie y por tanto, deben tener una base biológica (que me perdonen […]
-
El origen de la pornografía
Decir que a los humanos nos interesa mucho el sexo es una afirmación poco arriesgada. Por supuesto, a todas las especies les interesa (con algunas excepciones de «asexuales») o si no, no estarían aquí. En general, los seres indolentes en esta materia no dejan sus genes (indolentes) a generaciones venideras. Pero a nosotros parece interesarnos […]
-
Francis Bacon ¿pintor evolucionista?
Impresionado por la aguda visión de la naturaleza humana que muestra Francis Bacon en sus cuadros, particularmente en sus versiones del famoso retrato de Inocencio X de Velázquez. Donde el pintor sevillano veía a un hombre poderoso, inteligente y taimado, Bacon vio a un macho alfa de una especie primate defendiendo su estatus. ¡Fantástico!