Hoy día, la mayoría de los paleontólogos acepta la denominada hipótesis «out of Africa», según la cual nuestros ancestros evolucionaron en Africa desde hace (al menos) 6 millones de años y nuestros antecesores directos (los primeros sapiens) salieron de este continente hace tan sólo 60,000 años. Sin embargo, es posible que nuestros antecesores lejanos, muy anteriores a los australopithecus procedieran de Eurasia, más concretamente de Cataluña.
Al menos eso creen los autores de un artículo publicado recientemente en PNAS por Moyà-Solà del Institut Català de Paleontologia (ICP) y colaboradores de diversas instituciones. Esta hipótesis se basa en un fósil de unos 12 millones de años antigüedad, al que se le ha dado el nombre de Anoiapithecus brevirostris, y del que sólo se encontrado algunos fragmentos de mandíbula, dientes y huesos faciales. Los restos han sido encontrados en la comarca barcelonesa de l’Anoia.
Este nuevo escenario «out of Catalonia» será probablemente controvertido. El problema no es la existencia de antecesores humanos en el Mioceno eurasiático, sino el hecho de concluir que éstos emigraron de Eurasia a Africa. Es cierto que tales fósiles no se han encontrado en el continente africano, pero también es cierto que la «densidad de excavaciones» en Europa es mucho mayor, lo cual introduce un sesgo.
El tiempo y los datos dirán
Un resumen del trabajo aquí
7 respuestas a “Out of Catalonia”
Verás lo que tardan algunos ignorantes en politizar el asunto…
En todo caso sería «fuera de la Península Ibérica», a no ser que Cataluña poseyese unas características ecológicas únicas y permaneciese, en aquella época, aislada del resto de la península…porque los Pirineos si son una barrera efectiva de separación, sobre todo para los «monos». Me hace gracia la manía que tienen todos los que encuentran restos de suponer que los suyos son especiales y el eslabón perdido de la familia humana.
Un saludo.
Miski,
El tono es humorístico
Ya, pero la manía a la que me refiero está muy extendida, y si no que se lo pregunten a los Leakey…
A menudo nos olvidamos de tirar de la geología para determinar cómo estaban distribuidos los continentes en eras geológicas pasadas. Veamos pues el aspecto que tenía Europa hace 6 millones de años:
http://enciclopedia.us.es/index.php/Mar_Mediterr%C3%A1neo#Historia_geol.C3.B3gica
http://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Tetis
Un factor clave para que se dé la evolución es el aislamiento. Curioso observar el valle del Rift donde parece ser que empezó todo.
Saludos
Sí, el aislamiento es la clave.
De momento, parece confirmarse la hipótesis que Homo floresiensis desciende del Homo erectus, según un nuevo estudio.
Saludos
Pues yo creo que algunos no llegaron ni a salir ni a evolucionar 😀
(también tono de humor, pablo)